
-
Una bandada de cisnes negros se posa en España
ARC (agosto de 2025). Los pavorosos incendios de agosto culminan una serie de extraordinariamente improbables acontecimientos relacionados con el clima. A tenor de los datos, estos acontecimientos no pueden ser achacados al cambio climático y por lo tanto existe una…
-
El Gobierno de los Estados Unidos hace público un informe que niega la crisis climática
ARC (agosto de 2025). El informe científico publicado por el Departamento de Energía del gobierno estadounidense apoya la desclasificación del CO₂ como contaminante y cuestiona la existencia de una crisis climática y la eficacia de las medidas destinadas a combatirla.
-
España aumentó en 2024 un 3% sus emisiones de CO₂ y su uso de combustibles fósiles
ARC (julio de 2025). En 2024, España incrementó su consumo de energía. En un 70% fue debido al aumento del consumo de combustibles fósiles y solo en un 30% procedente de renovables. Ello ha llevado a un aumento de nuestras…
-
Por qué no nos dicen que el agujero de ozono sigue como en sus peores tiempos
ARC (mayo de 2025). Alarma científica, modelos que no funcionan, la ONU a cargo y una solución que no arregla el problema. No se trata del cambio climático sino de su precedente: el agujero de ozono. Nadie habla de la…
-
¿El exceso de renovables en España: un riesgo para la red eléctrica?
ARC (mayo de 2025). El apagón nacional, con 1.600 millones en pérdidas y 7 víctimas en uno de los países que más ha apostado por las energías renovables intermitentes, nos sitúa en el centro de un debate global. Sin respaldo…
-
El extraordinario episodio de precipitaciones no se debe al cambio climático
ARC (marzo de 2025). Científicos de la Asociación explican las causas del excepcional episodio de precipitaciones, demostrando que no responde al cambio climático sino a inusuales condiciones meteorológicas. También hablan de un episodio mucho peor en el s. XV, cuando…
-
Las precipitaciones extremas y la sequía no aumentan en España con el cambio climático
ARC (marzo de 2025). Científicos españoles catalogan los miles de eventos de precipitación extrema que han tenido lugar desde 1916. Los de mayor precipitación (+200 litros por metro cuadrado) se concentran en el otoño en el arco mediterráneo. La conclusión…
-
La recuperación del hielo antártico deja en ridículo a los modelos climáticos
ARC (febrero de 2025). La sorprendente recuperación del hielo antártico ha dejado en evidencia las predicciones de los modelos climáticos más alarmistas. Descubre cómo, en tan solo unos meses, la naturaleza ha desafiado las expectativas científicas y ha puesto en…
-
El récord de calentamiento de 2024 tiene una causa natural desconocida
ARC (enero de 2025). En 2024, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord, desafiando las expectativas científicas. Sorprendentemente, este aumento no se debe al CO₂, sino a una causa natural aún no identificada. Descubre cómo fenómenos inesperados están reconfigurando nuestra comprensión…
-
El hielo del Ártico solo se funde en los modelos
ARC (diciembre de 2024). A pesar de las predicciones alarmistas sobre la desaparición del hielo ártico, los datos satelitales muestran una estabilidad sorprendente desde 2007. Este artículo analiza cómo la realidad desafía los modelos climáticos y cuestiona la precisión de…